Equipo

Vanina P. Piccardo
CV
Inició su carrera profesional prestando servicios para el Centro de Comunicación Popular y Asesoramiento legal (CECOPAL). Entre el 2016 y 2019 ocupó el rol de Directora Nacional de Legales de TECHO (Un Techo para Argentina A.C).
Actualmente es consultora para ACIJ (Asociación por la Igualdad y la Justicia) en el marco del proyecto “Mayor Inclusión, mejores derechos”.

Laura Dorrego
CV

Guillermo Garay
CV

Joaquin Castellano
CV
Inició su carrera profesional prestando servicios para el Centro de Comunicación Popular y Asesoramiento legal (CECOPAL). Entre el 2016 y 2019 ocupó el rol de Directora Nacional de Legales de TECHO (Un Techo para Argentina A.C).
Actualmente es consultora para ACIJ (Asociación por la Igualdad y la Justicia) en el marco del proyecto “Mayor Inclusión, mejores derechos”.

Corina Coppini
CV

Rocío María Aro
CV

Milagros Soaje Pinto
CV
Trabajó en distintos Estudios Jurídicos especializados en Derecho Administrativo e ingresó al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en el año 2016, donde se desempeñó como asesora legal dentro de la Secretaría de Economía Social.
Desde hace más de cuatro años forma parte de la Comisión de Derecho Financiero, Tributario y Aduanero, de la Universidad de Buenos Aires.
Nuestra Historia
Mesa Directiva

Carolina Zang
CV
Anteriormente, fue Foreign Associate de la firma Chadbourne & Parke LLP en New York durante 1998.
Actualmente, se desempeña como Co-Chair del Latin American Regional Forum (LARF) de la IBA y anteriormente fue Chair del Comité de Real Estate. Preside el Comité de Derecho Corporativo del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires. En el 2017 Carolina Zang fue electa miembro de Consejo Americano de Abogados por los Derechos Civiles y Económicos de Cyrus R. Vance Center for International Justice que tiene como misión combatir la corrupción en América Latina. Además Carolina tiene un rol muy activo en el WIP (Programa de Mujeres en la Profesión, según sus siglas en inglés Women in the Profession Program) del Comité Directivo Internacional del Vance Center, como representante de Argentina.

Ezequiel Fernandez Vilaltella
CV

Ernesto Genco
CV

Gonzalo Fontana
CV

Victoria Bengochea
CV

Francisco Olavarría
CV

Jimena Vega Olmos
CV
Consejo Asesor

Roberto Crouzel
CV

José Alfredo Martínez de Hoz (h)
CV

Gonzalo M. Vayo
CV

María Rosa Villegas Arévalo
CV

Juan Pablo Vigliero
CV

Martín Zapiola Guerrico
CV

Fernanda Mierez
CV
Miembros
Mesa de Coordinadores

La Mesa de Coordinadores está actualmente integrada por los coordinadores Pro Bono de estudios miembros de la Comisión. Los coordinadores Pro Bono son los responsables de llevar adelante todo lo relativo a la organización y supervisión de la actividad Pro Bono así como la relación con los clientes Pro Bono dentro de cada estudio jurídico.
La Mesa de coordinadores se reúne de manera mensual, y la sede va rotando alternativamente entre los distintos estudios, promoviendo en cada caso la presencia del socio a cargo del Pro Bono del estudio anfitrión.

Keila Elias
CV
En el mes de diciembre 2022 fui seleccionada desde la Universidad de Palermo para participar en el Linkage Program en Yale Law School durante los meses de enero y febrero 2023.
Mi objetivo profesional es ser parte del cambio en nuestra sociedad, buscando garantizar la igualdad de derechos y la justicia. En este sentido, soy voluntaria en la organización social TECHO donde trabajamos junto con vecinos y vecinas de distintos barrios populares para lograr proyectos comunitarios, como la construcción de viviendas de emergencia.

Melisa Romero
CV
Melisa es abogada graduada de la Universidad Nacional del Sur y realizó una maestría en Derecho y Economía en la Universidad Torcuato Di Tella.
Actualmente se desempeña como abogada senior del departamento de Litigios del Estudio Jurídico Bomchil.
Su práctica se focaliza en la conducción de litigios judiciales, representando a clientes en temas comerciales complejos y acciones colectivas en materia de derecho de consumo, derecho bancario, derecho ambiental y seguros.
Desde el año 2008 es profesora visitante en la carrera de Abogacía la Universidad Torcuato Di Tella.

José Luis Foglia
CV
Abogado, graduado con honores en la Universidad de Buenos Aires en el año 2004. En 2008 obtuvo una Maestría en Leyes (LLM) en la Universidad de Virginia, Estados Unidos. Es abogado interno de J.P. Morgan desde Diciembre de 2013 donde también dirige la práctica Pro Bono. Previo a eso, se desempeñó como abogado senior en Pérez Alati, Grondona, Benites, Arntsen & Martínez de Hoz(h), habiendo trabajado también como asociado internacional de la firma Simpson Thacher & Barlett en Nueva York.

Inés Lucena
CV
Previo a su incorporación al Estudio, se desempeñó como asociada del Estudio Negri & Teijeiro, donde desarrolló su carrera como abogada corporativa por un largo período (1997-2006) y también trabajó en el Estudio Bissoni & Carcavallo (1993-1996) como abogada del área de litigios y resolución de disputas con particular orientación en materia de derecho laboral. Adicionalmente, completó un programa de desarrollo para jóvenes profesionales en Shell CAPSA (1991-1993). A su experiencia jurídica, Inés le suma su certificación como Coach Ontológico Empresarial.

Aranza Solis
CV

Eusebio Goldaracena
CV
Abogado, graduado en Octubre de 2001. Universidad Católica Argentina. Asistió a los Cursos anuales de Posgrado sobre “Fundamentos de Derecho Tributario” y “Derecho de Daños” en la Universidad Católica Argentina. Socio del estudio García Santillan, Olmedo & Rivarola. Se especializa en Derecho Penal, Procesal Penal, Penal Económico y Penal Tributario.

Rodrigo Suarez
CV

Nicolás Del Hoyo
CV

Anabel Sainz
CV
Es abogada graduada en la Universidad de Buenos Aires en 2010, y máster en Derecho Empresarial en la Universidad de San Andres.
Desde el año 2013 se desempeña como Coordinadora del Programa Pro Bono en Marval, O’Farrell & Mairal.
Anteriormente trabajó como abogada en derecho societario en el Estudio Curtis, Mallet-Prevost, Colt & Mosle LLP.

Andrés Pietro Fasano
CV

Gisela Rios
CV

Marcos Bianchi
CV

María Salaverri
CV
Desde el año 2014 se desempeña como abogada en el Estudio Romero Victorica & Vigliero.
Cuenta con amplia experiencia en el área de Derecho Penal y en Derecho Penal Económico y Corporativo.

Tomás Rigo
CV
Coordinador del Consejo de Abogados de Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas.
Maestría en Derecho del Trabajo (2013-2015), Diplomatura en Derecho Deportivo (2018) y Maestría en Derecho Empresarial (2018-2019).

Agustina Magallón
CV
Trabajó durante varios años en los Estudios Perez Alati, Grondona, Benites & Arnsten y Nicholson & Cano Abogados, donde realizó un Secondment en el Ex Bank of Tokyo. Actualmente se desempeña como abogada en el departamento de legales de HSBC Bank Argentina S.A.

Jerónimo Ocampo
CV

Cecilia Cappelletti
CV

Lucila Uriburu
CV

Delfina Dinardi
CV

Natalia Juarez
CV

Ignacio Solimano
CV
Además realizó cursos de posgrado en universidades de argentina y del exterior. Fue profesor de la UCA durante 10 años en Obligaciones Civiles y Comerciales y en Derecho de Daños, y en la UBA de Sociedades. Trabaja en Beccar Varela desde el año 2011 y es abogado senior del sector corporativo con foco en temas financieros y de mercado de capitales. Durante 2016 trabajo casi un año en San Pablo en el Estudio Mattos Filho.
Felipe realiza trabajo social y probono desde que ingresó a Beccar Varela y es miembro activo y voluntario de varias asociaciones civiles y entidades sin fines de lucro.
Es miembro del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, del Comité de Abogados de Bancos y de ACDE.
Habla inglés, español y portugués.

Gisela Reta
CV

Agustina Marinelli
CV

Antonella Lopreiato
CV
Fue procuradora en el estudio jurídico Mestres & Asociados (2018-2019) y en febrero de 2020 ingresó como Asociada a Durrieu Abogados, asumiendo intervención directa en todo tipo de procesos penales.

Sofía Baldino
CV
